Proyecto de documentación del kichwa de Saraguro

Bienvenido/a Este sitio web contiene la documentación del ⁠kichwa de Saraguro, una lengua originaria del Ecuador que se habla en la provincia de Loja.

Lengua kichwa

Este lengua pertenece a la familia lingüística quechua; las lenguas de esta familia se hablan en los Andes desde el sur de Colombia hasta el norte de Argentina. El kichwa de Saraguro está en grave peligro de extinción.

¿Cuándo empezó?

Este proyecto se inició en el año 2023 con la documentación de historias de la comunidad de Saraguro.

¿Quién inició el proyecto?

La iniciativa está a cargo de Gabriel Martínez Vera, profesor de la Universidad de Newcastle en Reino Unido.

Objetivo

El objetivo final de este proyecto es promover la revitalización de la lengua.

Primeros pasos

Para ello, como primer paso, estamos documentando la historia de la comunidad a través de sus hablantes, los depositarios vivos de la lengua.

¿Quién nos apoya?

Este trabajo se hace en colaboración con María Gabriela Albuja y José María Vacacela, representantes de Yachay Kawsay en la comunidad de Saraguro en Ecuador. Además, Soledad Chango y Rosy Guaman se encargan de transcribir y traducir las grabaciones que se han recogido.

Resultados

Puedes encontrar las grabaciones con transcripción y traducción en este sitio web.